>Canciones >La Lotera

La Lotera

Lolita

latino

La Lotera
Reproducciones
0
Popularidad
11
Tiempo desde su lanzamiento
20.2 años
Fecha de estreno: 10/05/2005
Tempo
123
BPM
Compás
4/4
Tonalidad
Sol# menor
Duración
3:8
Camelot
1A

Escuchar en Spotify

Para añadir esta canción a la cola de Spotify, inicia sesión

Vídeo

Letra

¡Treinta mil setesientos cincuenta! ¡Lo han degüerto de Torrelodone, Llévelo p'alegrar a su parienta Que le van a tocar diez millones! Diez millones, ¡Casi ná! Para comprarse un vagón de jamone, Despué de trincá, Y una cama con siete colchones Para luego dormir la tajá. Catalina, Catalina Fernández Seisgallo Nacida en Umbrete En ca pie dos docena de callos Y tres de juanete. ¡Naturá! Tú no ves que me jarto de andar, De acá para allá, Igual que un cartero, Pues estoy, por mí madre, destrosá Y más desmayá Qu'el perro un barbero, Que se come el jabón de afeitar Y le sabe a pringá de puchero Al pobre animál. ¡Tracatrá! ¡Don Benito, Ande usted cómpreme un decimito Para doña Juana ...! Me esgañito Y a la gente le importa tres pitos Que salga mañana. Es mejor que vendiera avellana, O pájaros fritos, O jancas de rana, O que coja en el puerto un barquito Y me vaya para siempre a La Habana. Y recorro mil veces la Gran Vía, Y Sol y Alcalá, Y no queda una cafetería, Ni un bar Ni un billá Donde no entre con mi lotería, Sin que venda siquiera un real. Don Canuto ¿No me compra porqué está de luto?. Doña Engracia, Porque dice que trae desgracia Y don Sixto Porque el veinte del mes ya anda listo. Hay que ver, hay que ver, hay que ver, Lo que tengo que hacer pa comer Yo me subo por los autobuses, Los tranvías y los trolebuses. - ¡Pá mañana, qué van a tocar ...! En el Metro me dan siempre coba ... P'alante y p'atrá, Y en la bulla después de una soba, No vendo una escoba Y encima de negra me ponen morá. ¡Tracatrá! ¡Baldomero, No te vayas que tengo el primero! ¡Don Bartolo, Cómprelo que me queda uno solo! Y de pronto, entre el venga y voy, De esta tremolina, Esta pata que dice aquí estoy Y me quedo como una gallina Temblando y temblando, Yo me jago tres cruces volando A ver si se pasa Esta especie de mal de San Vito, Porque tiene muchísima guasa El ir renqueando, De aquí hasta mi casa, Así a pie cojito, Así a pie cojito, Así a pie cojito. Y una dama con cara de rica Se me acerca: ¿será algún calambre? – No señora, que ha sido de hambre, Que no como desde que era chica. Y otra vez a liar el carrete, A seguír pregonando lo mío: Llevo un veintitrés mil diecisiete Y un trescientos que quita el sentío. Y me trinco a un cateto del braso: Llévalo que es un treinta y dos míl, Pero el tío que se pone pelmaso Se arranca pá mí, Y le tengo que dar un guantazo Que le pongo los dientes aquí. (Señalando la coronilla) Y me voy de Chicote a la Elipa Sin que venda siquiera un botón, Y a todo esto me suenan las tripas Lo mismito que un acordeón. Por las telas de mi pensamiento Pasan pollos, conejos, chuletas, Bisté con pimiento, Sardina, croqueta, Buñuelos de viento, Y perdices a la vinagreta. ¡Omaita, Que me pongo la más de malita! Que tengo un desmayo Que no se me quita Y no veo más que platos de callos Y sartenes con patatas fritas. Catalina Fernández Seisgallo, De galipa perdió la razón. Y en vez de pregón, Ahora digo como un papagayo: ¡Sarchichón! ¡Sarchichón! ¡Sarchichón!

Características de La Lotera

0.77
Energía

La energía es una medida que va desde 0.0 hasta 1.0 y representa una medida perceptual de intensidad y actividad. En general, las pistas energéticas parecen rápidas, fuertes y ruidosas. Por ejemplo, el death metal tiene una alta energía, mientras que un preludio de Bach puntúa bajo. Las características perceptuales que contribuyen a este atributo incluyen el rango dinámico, la percepción de la intensidad, el timbre, la tasa de inicio y la entropía general.

0.31
Acústica

Una medida de confianza de 0.0 a 1.0 que indica si la pista es acústica. Un valor de 1.0 representa una alta certeza de que la pista es acústica.

0.92
Bailable

La 'bailabilidad' describe cuán adecuada es una canción para bailar, basándose en una combinación de elementos musicales que incluyen el tempo, la estabilidad del ritmo, la fuerza del ritmo y la regularidad en general. Un valor de 0.0 es la menos adecuada para bailar y 1.0 es la más adecuada.

0.00
Instrumental

Predice si una pista carece de elementos vocales. Así, los sonidos de 'Ooh' y 'aah' son considerados instrumentales. Pistas de rap o de palabras habladas son inequívocamente identificadas como 'vocales'. Si valor de instrumentalidad se acerca a 1.0, es más probable que la pista no contenga contenido vocal. Valores > 0.5 indican claramente pistas instrumentales, y la confiabilidad se incrementa a medida que el valor se acerca a 1.0.

0.33
Directo

Detecta la presencia de público en la grabación. Valores de 'directo' más elevados indican una probabilidad mayor de que la pista se haya interpretado en vivo. Un valor superior a 0.8 ofrece una alta probabilidad de que la pista sea en en directo.

-6.05
Volumen

La sonoridad general de una pista en decibelios (dB). Los valores de sonoridad se promedian en toda la pista y son útiles para comparar la sonoridad relativa de las pistas. La sonoridad es la cualidad de un sonido que constituye el correlato psicológico primario de la fuerza física (amplitud). Los valores generalmente oscilan entre -60 y 0 dB.

0.35
Hablado

'Hablado' detecta la presencia de palabras habladas en una pista. cuanto la pista más se parezca al habla (por ejemplo, un programa de entrevistas o audiolibros), más cercano a 1.0 será el valor del atributo. Valores por encima de 0.66 describen pistas que probablemente estén compuestas completamente por palabras habladas. Valores entre 0.33 y 0.66 denotan que pueden contener tanto música como habla, incluyendo casos como la música rap. Valores por debajo de 0.33 probablemente representan música y otras pistas que no se asemejan al habla.

0.74
Positividad

Una medida de 0.0 a 1.0 que describe la positividad musical transmitida por una pista. Las pistas con un alto valor suenan más positivas (por ejemplo, alegres, felices, eufóricas), mientras que las pistas con un valor bajo suenan más negativas (por ejemplo, tristes, deprimidas, enojadas).