>Canciones >Pintame

Pintame

Elvis Crespo

salsa and tropical

Pintame
Reproducciones
1
Popularidad
64
Tiempo desde su lanzamiento
25.8 años
Fecha de estreno: 27/09/1999
Tempo
119
BPM
Compás
4/4
Tonalidad
La menor
Duración
4:20
Camelot
8A

Reproducciones por cadena de radio

Escuchar en Spotify

Para añadir esta canción a la cola de Spotify, inicia sesión

Vídeo

Letra

Píntame, le dije yo al pintor Píntame la carita De la niña más bonita Dentro de mi corazón (Pinta, pinta, pinta, pinta su carita) Sin esa carita, hoy me muero yo Pequeña échate pa' acá Quiero su carita, pintada en mi corazón Y le dije al pintor, que no se pueda borrar Quiero su carita, pintada en mi corazón Y le dije al pintor, que no se pueda borrar Píntame su nariz, para respirar su aire Píntame su boquita, para yo poder besarle Píntame sus ojitos, para que me puedan mirar Píntamela enterita, que no se pueda borrar Quiero su carita, pintada en mi corazón Y le dije al pintor, que no se pueda borrar Quiero su carita, pintada en mi corazón Y le dije al pintor, que no se pueda borrar (Píntame su nariz, para respirar su aire Píntame su boquita, para yo poder besarle Píntame sus ojitos, para que me puedan mirar Píntame su carita, su carita, su carita) Y que no se pueda borrar (Pinta) pinta su carita (Pinta) que yo quiero sentir (Pinta) su carita en mi corazón (Pinta) o si no yo me voy a morir (Pinta) pinta, píntame (Pinta) ay, píntala otra vez (Pinta) que sin esa niña (Pinta) yo me moriré (Pinta, pinta, pinta su carita) Sin esa carita, hoy me muero yo, ¡cógelo! (¡tómalo!) (Aprieta, aprieta, aprieta, aprieta, es la cosa) (Pinta) amigo pintor (Pinta) pinta la carita (Pinta) que esa niña es (Pinta) la que mi corazón necesita y te digo (Píntame) píntame (Píntame) píntame (Pinta) sin esa carita (Pinta) yo me moriré Le dije yo al pintor, píntame la carita Que es la niña más bonita, dentro de mi corazón (Pinta, pinta, pinta, su carita) Sin esa carita hoy me muero yo Có-ge-lo, por acá, para acá Có-ge-lo Có-ge-lo Có-ge-lo, todo el mundo, todo el mundo Có-ge-lo Voy a la Peña Este es Elvis Crespo pa'l mundo Tómalo de la energía que hay esta noche El que vino a gozar con la sonorita Clap your hands everybody Everybody clap and clap Colorea, colorea Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Colorea, colorea que la quiero ver Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Amigo pintor píntala Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Colorea, colo-colo, colorea, colo-colo, colorea Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Que la quiero ver, yo la quiero ver pintar Que te quiero ver pintar Píntala, píntala, píntala Que te quiero ver pintar Amigo pintor, píntala (Que te quiero ver pintar) que yo la quiero ver (Que te quiero ver pintar) colorea, colorea, colorea Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Colorea, colorea, que yo la quiero ver Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Amigo píntala, amigo pintor colorea Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Colorea, colo-colo-colo, colorea, colo-colo, colorea Colorea, colorea, que te quiero ver pintar Yo la quiero ver, que yo la quiero ver (Que te quiero ver pintar) píntala, píntala, píntala Que te quiero ver pintar Amigo pintor de azul Que te quiero ver pintar Que te quiero ver pintar Pequeña, échate pa' acá Píntame

Características de Pintame

0.90
Energía

La energía es una medida que va desde 0.0 hasta 1.0 y representa una medida perceptual de intensidad y actividad. En general, las pistas energéticas parecen rápidas, fuertes y ruidosas. Por ejemplo, el death metal tiene una alta energía, mientras que un preludio de Bach puntúa bajo. Las características perceptuales que contribuyen a este atributo incluyen el rango dinámico, la percepción de la intensidad, el timbre, la tasa de inicio y la entropía general.

0.50
Acústica

Una medida de confianza de 0.0 a 1.0 que indica si la pista es acústica. Un valor de 1.0 representa una alta certeza de que la pista es acústica.

0.75
Bailable

La 'bailabilidad' describe cuán adecuada es una canción para bailar, basándose en una combinación de elementos musicales que incluyen el tempo, la estabilidad del ritmo, la fuerza del ritmo y la regularidad en general. Un valor de 0.0 es la menos adecuada para bailar y 1.0 es la más adecuada.

0.00
Instrumental

Predice si una pista carece de elementos vocales. Así, los sonidos de 'Ooh' y 'aah' son considerados instrumentales. Pistas de rap o de palabras habladas son inequívocamente identificadas como 'vocales'. Si valor de instrumentalidad se acerca a 1.0, es más probable que la pista no contenga contenido vocal. Valores > 0.5 indican claramente pistas instrumentales, y la confiabilidad se incrementa a medida que el valor se acerca a 1.0.

0.04
Directo

Detecta la presencia de público en la grabación. Valores de 'directo' más elevados indican una probabilidad mayor de que la pista se haya interpretado en vivo. Un valor superior a 0.8 ofrece una alta probabilidad de que la pista sea en en directo.

-2.38
Volumen

La sonoridad general de una pista en decibelios (dB). Los valores de sonoridad se promedian en toda la pista y son útiles para comparar la sonoridad relativa de las pistas. La sonoridad es la cualidad de un sonido que constituye el correlato psicológico primario de la fuerza física (amplitud). Los valores generalmente oscilan entre -60 y 0 dB.

0.05
Hablado

'Hablado' detecta la presencia de palabras habladas en una pista. cuanto la pista más se parezca al habla (por ejemplo, un programa de entrevistas o audiolibros), más cercano a 1.0 será el valor del atributo. Valores por encima de 0.66 describen pistas que probablemente estén compuestas completamente por palabras habladas. Valores entre 0.33 y 0.66 denotan que pueden contener tanto música como habla, incluyendo casos como la música rap. Valores por debajo de 0.33 probablemente representan música y otras pistas que no se asemejan al habla.

0.89
Positividad

Una medida de 0.0 a 1.0 que describe la positividad musical transmitida por una pista. Las pistas con un alto valor suenan más positivas (por ejemplo, alegres, felices, eufóricas), mientras que las pistas con un valor bajo suenan más negativas (por ejemplo, tristes, deprimidas, enojadas).